FilitosaFilitosa
©Filitosa|Sebastien Leroy
Cauria, Filitosa y Alo BisujèYacimientos arqueológicos

Yacimientos arqueológicos

Admire los vestigios prehistóricos y arqueológicos y sumérjase en la historia de Córcega. Cauria y Filitosa son testigos de una presencia humana que se remonta a tiempos prehistóricos. Dólmenes y menhires atestiguan el importante patrimonio megalítico de Córcega.

01

Cauria

Más allá de la belleza del lugar, enclavado en plena naturaleza virgen, el yacimiento de Cauria es ante todo un verdadero tesoro arqueológico que alberga fascinantes vestigios neolíticos testigos de la historia ancestral de la región de Valinco Sartenais. Descubrimientos notables son los menhires y los yacimientos megalíticos, que recuerdan la presencia de antiguas civilizaciones arraigadas en este paisaje desde hace milenios. Estos vestigios forman parte integrante de la naturaleza circundante y añaden una dimensión histórica única a la región. Cauria es un lugar especial, donde podrá viajar en el tiempo siguiendo las huellas de nuestros antepasados.

02

Filitosa

Los monumentos megalíticos de principios de la Edad de Bronce ya demuestran la importancia de la espiritualidad en las sociedades corsas de este periodo. Tal es el caso del yacimiento arqueológico de Filitosa, guardián de la excepcional riqueza de las primeras civilizaciones (en torno al 4.000 a.C.).
El yacimiento también cuenta con un museo que permite a los visitantes adentrarse en la vida cotidiana del hombre primitivo. Emprenda un viaje en el tiempo y descubra las reliquias descubiertas durante las excavaciones: cerámicas antiguas, fragmentos de herramientas, documentos, fotografías y croquis explicativos… ¡Una experiencia única que hay que compartir!

Descubra la historia del hombre primitivo.

03

Alo Bisughje

Situado en el municipio de Bilia, a sólo diez minutos de Sartène, el yacimiento milenario de Alò Bisujè le da la bienvenida todos los días excepto el lunes, de mayo a septiembre. Saveria y François Sampieri trabajan en la valorización de este sitio histórico, un terreno familiar que contiene los vestigios de un patrimonio insular notable. Descubierto en los años 60 por el célebre arqueólogo Roger Grosjean, este yacimiento único nos sumerge en la historia ancestral de Córcega y sus habitantes, ¡hace más de 3.000 años!